VISITAS

martes, 5 de marzo de 2013

Pulsómetro vaya invento

Siempre llevo pulsómetro, la verdad es que me he familiarizado tanto con él que el día que se me olvida es como la sensación de no llevar casco.
Además que no soy ningún fanático de las gamas altas, esas que además de indicarte de todo cuando realizas la actividad (Fc max, Fc actual, %, Velocidad actual, Altitud,etc)luego al conectarlos al PC te hacen la gráfica, te sacan medias y muestran claramente tus zonas de entreno con muchos más detalles de los que nos podemos imaginar.
Para ello a modo casero me hice una tabla en excell para todos esos datos, a diferencia de los pulsómetros de gama alta esas gráficas me las hago yo al llegar a casa.
Pero ahora os voy a contar lo bueno de estos pulsómetros económicos y yo digo que necesarios complementos de entreno.
En la actualidad llevo un Geonaute (kalenji cw300), como todos, primeramente debemos de introducir nuestros valores de Fc basal, Fc máx, edad,etc. A partir de ahí determinar la zona de entrenamiento en pulsaciones o en %Fc máx y ya está. Enciendelo al comenzar el ejercicio y para el crono al acabar tu sesión. Rápidamente puedes comprobar el tiempo de ejercicio que llevas, tiempo en la zona de entrenamiento, Pulso actual, pulso máx, calorias medias, máximas y las finales. Pues si. más que suficientes datos para llevar un control de tus entrenos y de tus mejoras no crees?.
El coste de estos pulsómetros ronda los 20 o 30 Euros y los tenemos en los colores de nuestro equipo casi seguro, así que mira otro detalle para ir todo conjuntado.
Hoy en el entreno de la mañana se me ha mojado bastante en la piscina, hasta que me he dado cuenta que lo llevaba nadando, ahora a las 17:00 aquí lo tengo vivito y coleando. Pues si GRAN INVENTO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario